Pincha en la imagen para acceder

Vuelven los Clásicos

Como pueden ver amigos seguidores y colaboradores, he decidido actualizar la calidad de los Condoritos Clásicos con nuevos escaneos en mucho mejor edición y resolución. Hago esto ya que eventualmente las revistas en papel de estos ejemplares se van a agotar definitivamente para obtenerlos en físico. Y por lo tanto es buena idea de que estas revistas se encuentren en la mejor calidad disponible en la web para su preservación. Y no tengo que decirles que les aconsejo que las descarguen para mantener sus bibliotecas personales actualizadas, además que de esa forma ustedes pueden ayudarme a mantener un respaldo en sus casas de este valioso material legado de Pepo.

Panamericana 40 (Condorito N°88 de Marzo de 1982)

Panamericana 40  (Condorito N°88 de Marzo de 1982)

CÓMO OBTENER LAS CONTRASEÑAS

Para todos aquellos que quieran obtener las password para abrir o descargar las revistas lo que tienen que hacer es lo siguiente: 1- Registrarse como seguidor del blog en la columna izquierda del mismo. 2- Inscribirse en el chat del blog pinchando en el campo “Ingrese su nombre”, y a continuación pinchar en “sign up”, llenar los campos y cliquear en registrarse. Y lo mas importante hacer algún comentario con el fin de compartir con la comunidad. 3- Solo una vez que hayan hecho los dos pasos anteriores escríbanme al correo solracrbb@gmail.com notificándome que cumplen con los requisitos indicándome por supuesto sus nombres de usuarios correspondientes. 4- Si cumplen con lo anterior yo les devuelvo el correo con las contraseñas solicitadas.

CONDORITO A COLOR

CONDORITO A COLOR

TUS COMENTARIOS, OPINIONES, Y DESCARGOS CON RESPETO

Categorías

prueba

prueba

viernes, 27 de diciembre de 2024

Colección por Décadas 3ª Selección Aniversario 75 Años (Actualización al TOMO 3)

 













Acaba de salir al mercado la tercera selección por décadas de chistes del pajarraco. Las dos anteriores salieron el 2010 y 2021 respectivamente.



Selección del 2010














Selección del 2021














La colección que comienza éste 2024, y termina pasado la mitad del 2025. Se compone de 9 ejemplares que saldrá uno por mes en los siguientes intervalos :


LIBRO 1: MEJORES CHISTES PRIMERAS REVISTAS (hasta 1949)  26-12-2024

LIBRO 2: MEJORES CHISTES DÉCADA 1950    23-01-2025

LIBRO 3: MEJORES CHISTES DÉCADA 1960    20-02-2025

LIBRO 4: MEJORES CHISTES DÉCADA 1970    20-03-2025

LIBRO 5: MEJORES CHISTES DÉCADA 1980    24-04-2025

LIBRO 6: MEJORES CHISTES DÉCADA 1990    22-05-2025

LIBRO 7: MEJORES CHISTES DÉCADA 2000    19-06-2025

LIBRO 8: MEJORES CHISTES DÉCADA 2010    24-07-2025

LIBRO 9: MEJORES CHISTES DÉCADA 2020    21-08-2025



Y aquí tenemos el primer ejemplar :















Este tomo está confeccionado con tapas semirígidas similares a las utilizadas por la colección del Condorito de Oro de Televisa, las hojas interiores son de papel blanco tipo fotocopia para ser mas específico de papel Bond. 

Cada volumen está compuesto de 96 páginas interiores mas las tapas, su valor en el comercio nacional es de $5.990 pesos Chilenos. Por el momento no se ha anunciado su venta en otros países de la región, pero de seguro eso va a depender de como se den las ventas en Chile. 

El tomo se compone de 80 chistes de Condorito aparecidos en los dos primeros años de circulación de la revista Okey . En rigor el tomo se arma con los chistes aparecidos entre el sábado 6 de agosto de 1949 con la primera aparición del pajarraco con su emblemático chiste SC-1, y el chiste SC-110 aparecido el sábado 29 de septiembre de 1951. 

Claramente como se puede ver el tomo no se compone de chistes aparecidos hasta 1949, esa equivocación en la descripción es atribuible a un error de escritura en la pág del Club de Lectores de El Mercurio sitio en donde se anuncia y ofrece la colección para su compra.


Club de Lectores del Mercurio_ Colección 75 Años de Condorito



La distribución de los chistes no fue hecha al azar, no se publicaron en el orden original, pero se nota que muchos de ellos se ordenaron con una secuencia pensada y organizada para disponer los chistes en el tomo tratando de que este quede confeccionado de manera homogénea y estructurada.

Aquí podemos ver que el tomo empieza con el primer chiste de doble página  y le siguen los chistes de una página números 12 y 13, después continúa con el segundo chiste y le siguen el 14 y 15 que son de una página también. Muchos verán que al comienzo se saltan del primer al doceavo chiste, y eso tiene sentido ya que los primeros 11 chistes son de doble página.

Este tipo de orden secuencial con lógica para el que lo estableció se repite mas adelante, y además con otras secuencias que el quiso establecer para seleccionar los chistes. Pero es mejor que les deje una captura del registro antes de explicarlo con palabras lo cual puede confundir mas que aclarar la idea.




Un punto a favor de esta selección es que se incluyeron en el volumen chistes que nunca se habían vuelto a publicar desde su debut en la revista Okey.

Un punto en contra de éste tomo es que la impresión de los chistes de categoría SC tienen defectos de tonalidad con el color gris.

La colección Aniversario de los 75 Años de imprimió en diciembre de este 2024, los derechos pertenecen a World Editors, la editorial que está a cargo de la edición de los libros es Red Horse, y la impresión recayó en las manos de Quilicura Impresores.



A continuación voy a colocar unas capturas para que se hagan una idea del contenido y su confección:















En resumen yo les aconsejo comprar la colección si está en sus manos poder hacerlo, no me cabe duda de que los siguientes volúmenes tendrán mejor calidad de impresión, y es necesario para todo aquel que disfruta con las aventuras de pajarraco hacerse de ésta compilación para completar sus colecciones a futuro.

Voy a seguir actualizando esta entrada a medida que vayan apareciendo los siguientes ejemplares para poder mantenerla actualizada apropiadamente.

Se despide su amigo Charlicito hasta una nueva oportunidad



------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TOMO 2













Este tomo salió a la venta el día jueves 23 de enero del 2025, al igual que el tomo anterior tiene 96 páginas interiores, de las cuales 92 están destinadas a plasmar las aventuras del pajarraco. 
La calidad de este tomo es igual en cuanto a materiales que el primer tomo, es decir tapas semirígidas, y papel bond en las hojas, se nota lamentablemente que la calidad de entintado y colorido de las hojas no es uniforme y se puede apreciar para el ojo experto que esto depende del origen inicial del chiste, es decir, obedece directamente al libro del cual se sacó el chiste, por eso se pueden ver diferencias en la calidad de impresión a medida que recorremos el tomo. 

Al igual que en el caso del primer tomo, existe un intento de colocar los chistes dentro del tomo con un cierto orden y lógica determinada. Por ejemplo el volumen comienza con un chiste del quinto libro y a continuación sigue un chiste del primer libro, y así consecutivamente 9 veces seguidas, después se sigue con chistes del cuarto libro y acto seguido del primer libro, eso se repite 8 veces. Lo mismo pasa con chistes del tercer y primer libro en 13 ocasiones, y terminamos el tomo con una publicación alternada de chistes del segundo y primer libro en 4 oportunidades. Y todo se cierra con broche de plástico con 22 chistes consecutivos del segundo libro del pajarraco.

A modo de resumen este segundo tomo tiene 36 chistes del primer libro, 26 del segundo, 13 del tercero, 8 del cuarto y 9 del quinto libro..
Lo que no me gustó es que la portada es la del Condorito número 11 que salió al mercado en junio de 1963, y por lógica debería éste tomo haber tenido una portada dentro de los cinco primeros libros, que son de la década del cincuenta, y que se corresponden con la selección de chistes de éste tomo en cuestión.

¿ Cómo se les pasó el error ?, ¡ No lo sé !




Aquí está el registro de chistes en éste segundo ejemplar :




Por lo demás los chistes de doble página gracias a Dios están completos, y la selección de los chistes al menos a mi me pareció acertada. Pero quizás la cantidad de chistes seleccionados de cada libro debió de ser similar en cantidad para hacer una recopilación realmente homogénea de la década del cincuenta.

Nos vemos en una nueva ocasión cuando salga al mercado el tercer ejemplar de la colección.

Se despide de ustedes hasta la próxima oportunidad.

Charlicito



------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TOMO 3
































Este tercer tomo de la colección salió a la venta el día jueves 20 de febrero del 2025, al igual que los dos tomos anteriores tiene 96 páginas interiores, de las cuales 92 de utilizan para estampar las múltiples peripecias de Condorito.
La calidad de este tomo es igual en cuanto a materiales que el primer y segundo tomo, es decir tapas semirígidas, y papel bond en las hojas, pero aquí se mejoro bastante la calidad de impresión y colorido de los chistes, por lo tanto esto merece un pulgar hacia arriba. 

En el tercer tomo no existe un orden claro para la publicación de los chistes seleccionados, o al menos a simple vista no se puede decir que la persona que escogió los chistes los quiso poner con un cierto orden lógico. Lo cual si se podía observar en los dos tomos anteriores.

La elección de los chistes corresponde íntegramente a los chistes publicados en la década del sesenta, por lo tanto eso también se debe valorar como positivo. El repertorio de chistes provienen de los Condoritos  14, 15, 18, 19, 22, 24,  y 25. Es decir un rango de años que va entre 1964 y 1968, saltándose lamentablemente el comienzo y final de la década

A modo de resumen este tercer tomo tiene:

30 chistes del Condorito 14.
27 chistes del Condorito 15.
1 chiste del Condorito 18.
18 chistes del Condorito 19.
10 chistes del Condorito 22.
4 chistes del Condorito 24.
2 chistes del Condorito 25.

Lo que me gustó de este tomo es que se publicaron los chistes en donde se dan a conocer los personajes de Coné y Yuyito por primera vez, y no está de mas recordar que ambos personajes fueron creados en la década del sesenta, el primero en 1967 y el segundo en 1968.

Dentro de las cosas que no me gustaron de este tomo es que no salio ningún chiste del Condorito 27 de julio de 1969, y que es la portada de la revista en la cual se inspiró este tercer tomo. Lo otro que tampoco me gustó para nada es que el chiste en donde se presenta a Yuyito se publicase incompleto con solo 2 de las 5 páginas que componen el chiste completo, un error garrafal a mis ojos


Pero sumando y restando el tomo obtuvo una buena nota, solo tienen que tener mas cuidado al seleccionar los chistes a publicar, pero creo que si existe algún otro error de este tipo en un tomo de los restantes nos vamos a tener que tragar el mal sabor porque de seguro la colección con los nueve ejemplares ya debe estar impresa esperando su turno para ser publicada, por lo tanto no existe opción de corregir los posibles errores de confección. 


Aquí está el registro de chistes en éste tercer ejemplar :





Nos vemos en otra  oportunidad con el cuarto ejemplar, y si quieres comentar o agregar algo al respecto, ya sean críticas o estás en desacuerdo con algo, por favor hazlo con toda tranquilidad.

¡ Hasta pronto !

   Charlicito































7 comentarios:

  1. Ya tengo el primer número, esta bonito para la colección. Me gusta el nuevo papel que es más cómodo de leer, pero al menos este ejemplar es igual al primero de la selección de 2021, solo que los chistes están en otro orden. Espero que los nuevos números aporten chistes diferentes.
    Gracias por el artículo Charlicito. Saludos ^^

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Dario por compartir tu experiencia con el blog. Saludos

      Borrar
  2. Qué tal, al fin he podido adquirir y leer el primer volumen de esta nueva serie de ediciones especiales de Condorito, en este caso por su Aniversario 75 Años. Como dice Charlicito, se trata de una selección de 80 chistes, la mayoría de una sola página y otros de dos, todos publicados originalmente en la revista Okey, desde la N°1 (6 de agosto de 1949, SC-1) hasta la N°113 (22 de septiembre de 1951, SC-110). No me quedan tan claros los criterios de selección, más allá de caber todos en la categoría de "primeros chistes", por qué exactamente estos serían los "mejores" y se descartaron los otros 30 chistes que se publicaron en Okey en el mismo período. Entre estos chistes descartados, hay algunos importantes como el SC-23 (el primero donde el personaje es identificado como "el Condorito" dentro del mismo chiste), el SC-73 (el debut de Washington) o el SC-104 (el debut de Che Copete). Asimismo, llama la atención el descarte del chiste SC-9 (donde Condorito tiene un día aparentemente de "buena suerte" que no termina exactamente así), uno de los primeros del personaje y publicado en 1949.
    Se echa de menos, además, alguna introducción, prólogo o prefacio que presentara de manera más adecuada y contextualizada esta compilación. Tuve el privilegio de hacer algo así en aquella selección de 2021 que recuerda Darío, pero hay otras personas (Charlicito incluido) que podrían haber redactado algo así. Asimismo, es una lástima que tampoco se identifique de manera más precisa la procedencia de cada chiste, más aún al considerar que no se trata de la republicación de los chistes redibujados en las primeras ediciones de la revista Condorito, sino de los chistes originales tal como aparecieron en Okey.
    Por otra parte, tal como señala Charlicito, hay un par de chistes que hasta ahora nunca habían sido incluidos en ninguna edición de Condorito. Es el caso del chiste de "El vino es alimento", el que, por consenso, habíamos denominado "SC-8" pero acá aparece numerado (como debía ser desde el principio) como SC-5 (publicado en Okey N°5, 3 de septiembre de 1949). Con ello, se renumeraron (como debía ser desde el principio) los tres chistes siguientes (SC-6, SC-7 y el "verdadero" SC-8, revirtiendo la numeración que se les asignó en el Condorito N°32 de 1970). Además, se republicó (también por primera vez) el chiste originalmente asignado como SC-53 (el chiste de la soga, publicado en Okey N°57, 2 de septiembre de 1950), un código que había sido traspasado al chiste SC-39 en el Condorito N°7 (1961) y que acá recupera, también, su código original. Por tanto, habrá que hacer algunas actualizaciones en la Condoripedia y en cierto Excel compartido por ahí, je je …
    En fin, de todas maneras, es una buena compilación para presentar los primeros chistes del personaje a nuevas generaciones de lectores, y veremos si en el próximo volumen ("década de 1950") se publican algunos de los chistes que acá se descartaron, especialmente algunos publicados en 1950 o 1951.
    ¡Saludos! Dr. Wojny.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Como siempre un gusto Dr:Wojny tenerte por aquí, se agradecen tus acertados comentarios, y la gentileza de entregarnos información a los que visitamos el blog. Lamentablemente en el segundo tomo no se publicaron los chistes de Condorito en Okey de 1950 y 1951. ¡ Una lástima !

      Borrar
  3. ¡Hola! Paso por acá para comentar con mucha emoción que Condorito está regresando a mi país, Venezuela. Me enteré en la cuenta oficial de Condorito en instagram, e incluso hay una cuenta dedicada al regreso: condorito.ve
    ¡Trataré de conseguirlo y comprarlo!
    Un saludo :)

    ResponderBorrar
  4. Hola Daniel, ¿ pudiste conseguirte la revista de Condorito en Venezuela ?. Sería bueno si me pudieras enviar unas capturas para poner la nota en el blog. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Todavía no, mil disculpas. He buscado en algunos quioscos y no lo he visto aún, aunque tampoco es que salga mucho de casa pues trabajo desde la PC. Apenas lo consiga, te escribo. ¡Un saludo!

      Borrar