Los orígenes de Don Jacoibo

Los orígenes de Don Jacoibo
Pincha en la imagen para acceder al contenido

Pincha en la imagen para acceder

Vuelven los Clásicos

Como pueden ver amigos seguidores y colaboradores, he decidido actualizar la calidad de los Condoritos Clásicos con nuevos escaneos en mucho mejor edición y resolución. Hago esto ya que eventualmente las revistas en papel de estos ejemplares se van a agotar definitivamente para obtenerlos en físico. Y por lo tanto es buena idea de que estas revistas se encuentren en la mejor calidad disponible en la web para su preservación. Y no tengo que decirles que les aconsejo que las descarguen para mantener sus bibliotecas personales actualizadas, además que de esa forma ustedes pueden ayudarme a mantener un respaldo en sus casas de este valioso material legado de Pepo.

Panamericana 40 (Condorito N°88 de Marzo de 1982)

Panamericana 40  (Condorito N°88 de Marzo de 1982)

CÓMO OBTENER LAS CONTRASEÑAS

Para todos aquellos que quieran obtener las password para abrir o descargar las revistas lo que tienen que hacer es lo siguiente: 1- Registrarse como seguidor del blog en la columna izquierda del mismo. 2- Inscribirse en el chat del blog pinchando en el campo “Ingrese su nombre”, y a continuación pinchar en “sign up”, llenar los campos y cliquear en registrarse. Y lo mas importante hacer algún comentario con el fin de compartir con la comunidad. 3- Solo una vez que hayan hecho los dos pasos anteriores escríbanme al correo solracrbb@gmail.com notificándome que cumplen con los requisitos indicándome por supuesto sus nombres de usuarios correspondientes. 4- Si cumplen con lo anterior yo les devuelvo el correo con las contraseñas solicitadas.

Chistes SC-100 al SC-150

Chistes SC-100 al SC-150
Pincha en la imagen para acceder al contenido

TUS COMENTARIOS, OPINIONES, Y DESCARGOS CON RESPETO

Categorías

prueba

prueba

martes, 15 de abril de 2025

DON JACOIBO

 


El protagonista de esta entrada es un personaje célebre y conocido por los lectores mas antiguos de la revista. Estamos hablando de fulanos que al día de hoy deben tener cincuenta años o mas de vida, y no podemos dejar de tener en cuenta de que personas bajo ese nivel de edad lo mas probable es que ni siquiera hayan oído hablar del personaje en cuestión.


Me refiero a Don Jacoibo, figura que lleva desaparecida de las páginas de la revista 43 años a la fecha. Y que es la única celebridad de la revista que realmente una vez retirada de la misma jamás volvió a ella.




Pero ordenemos un poco el escenario, Don Jacoibo representa a un Judio de la vieja usanza, es decir a un individuo de muy buena situación económica, talentoso para los negocios, extremadamente tacaño usurero y miserable, cayendo en lo ridículo por su condición de avaro y mezquino. 

Su clásica vestimenta se compone de un sombrero de hongo, una camisa blanca con corbata, un vestón largo de color café, gris o negro, unos pantalones de vestir con los mismos colores, pero no siempre utilizados en tono complementario. Usa zapatos de color negro o café, y finalmente un paraguas de color negro o gris en el brazo.

Ahhh, y se me olvidaba que el look se cierra con broche de oro con una tupida barba crespa que le da su característico aire de Judio practicante. Y unos lentes con aumento que le otorgan un aire áspero y de severidad, sobre todo considerando que tiene un carácter exaltado e impulsivo especialmente cuando le tocan el bolsillo.

Su estatura definitiva no debe superar el metro cuarenta centímetros, aunque en un comienzo era bastante mas bajo que Condorito que mide un metro cincuenta centímetros. Probablemente medía alrededor de un metro veinte centímetros. 

Tiene un cuerpo de contextura media, y una típica nariz aguileña muy común en la zona de medio oriente.

 

Este personaje tuvo el nombre de Jacobo o Isaac en un inicio, pero el nombre definitivo que le otorgó Pepo fue el de Jacoibo.


Don Jacoibo se dejó ver por primera vez en el Condorito número 8 de diciembre de 1961.
Aquí tienen esa primera aparición:

Chiste L-101 / Condorito N°8 diciembre 1961























En este primer chiste se puede ver a simple vista que el tenor que le quiso dar Pepo a Don Jacoibo es el de una persona que le da demasiada importancia al dinero, tanto que no puede serenarse cuando las finanzas no se mueven según lo esperado, siendo su oficio el de prestamista.

En total Don Jacoibo apareció en 24 oportunidades en la revista Condorito, en 14 de ellas con chistes de una página, y 10 de doble página, lo cual no es menor proporcionalmente hablando por las pocas apariciones que tuvo en la misma. Similar situación vivió el personaje de El Cortadito que también tuvo pocas apariciones, pero varias a doble página, lo que como he dicho antes eran condiciones especiales ya que se le quería dar mayor importancia al personaje en cuestión, muchos de esos chistes se podrían haber desarrollado en una página sin tanto movimiento gráfico, pero el maestro Pepo sabía lo que hacía, y porqué lo hacia.

En total Don Jacoibo participo en la revista por un periodo de 20 años y 6 meses, específicamente desde el Condorito 8, de diciembre de 1961, hasta el Condorito 90, de junio de 1982. 

Las razones de su salida según cuenta la leyenda fueron porque la comunidad Judia en Chile protestó por la imagen que se le proyectaba al personaje, y por lo tanto a los Judios en general. 

Claro que siendo justos esa imagen no fue inventada por Pepo, era la percepción transversal a nivel planetario que se tenía de los Judios, mas que nada por la capacidad que tenían para hacer crecer el dinero, y aumentar sus  riquezas. Lo cual no era ningún pecado, pero siempre se le asociaba a que ese progreso iba acompañado de abusos, mezquindades, y malas prácticas hacia terceros. Lo cual naturalmente no era necesariamente verdad, pero era una imagen difícil de borrar en ese tiempo, y que incluso hasta los días de hoy se sigue manteniendo pero en un bajo perfil. Pero cuento corto, Pepo decidió sacar al personaje y ahorrarse problemas, además no quería herir susceptibilidades, recordemos que a fines del año anterior (1981) ya había sacado a El Cortadito del ruedo, por lo tanto Pepo no tenía ninguna intención de fastidiar a una comunidad o condición específica con sus chistes, el solo quería reflejar diferentes tipos de personalidades presentes en la sociedad Chilena en esos tiempos. 


Veamos a continuación una secuencia con toda la trayectoria de nuestro amigo en la revista a lo largo de los años.




Chiste L-63 / Condorito N°8 diciembre 1961























Aquí me quiero detener un instante con este chiste ya que si se dan cuenta el nombre con que Condorito se refiere a nuestro amigo es Isaac, si bien es cierto que es su segunda aparición en la revista, el código del chiste es L-63, lo cual indica que fue dibujado con anterioridad al chiste   L-101 que fue presentado como el primero en aparecer, y que en dicha ocasión el nombre del personaje era Jacobo.

En esta oportunidad se ve que nuestro amigo Judio es quien le arrienda la casa al pajarraco.




Chiste L-146 / Condorito N°9 junio 1962























Aquí retornamos al nombre de Jacobo, es el tercer chiste en publicarse de nuestro colega, y la profesión es prestamista como se indicaba en el primer chiste.





Chiste L-117  / Condorito N°9 junio 1962
























En este cuarto chiste Condorito vuelve a llamar a nuestro camarada Isaac, Y claramente su oficio es la de prestamista ya que viene a cobrarle una cuenta, pero al ser una cuenta puede que no sea por un préstamo , sino por una deuda sobre algún producto comprado a crédito.





Chiste L-193  / Condorito N°10 diciembre 1962























Desde aquí en adelante el personaje de manera definitiva asume el nombre de Jacoibo, por lo tanto para referirnos a él lo llamaremos Don Jacoibo. Se define claramente en este chiste que su profesión o actividad es la de prestamista, y que posee una casa de empeño. Mas adelante se puede ver que además tiene una sastrería y hace trajes a la medida.




Contraportada  Condorito N°12 diciembre 1963
























Esta aparición se me había pasado en mi recopilación de chistes sobre Don Jacoibo, pero nuevamente gracias a Dr.Wojny que me avisó se puede corregir el error.

Existen otros chistes que también se me pasaron, y que me avisó Dr.Wojny, pero que se van a colocar para mantener la entrada lo mas actualizada y completa posible.





Chiste 2.193 y 2.194  / Condorito N°41 marzo 1973












































Como ya se habrán dado cuenta entre el quinto y sexto chiste paso la friolera de 10 años.

¿ Porqué tanto ?

Sinceramente no lo sé, pero me inclino a pensar de que Pepo se enteró por amigos o conocidos de que su creación estaba incomodando a la comunidad Judia, y por eso lo puso en animación suspendida desde 1963  hasta 1973, pero luego una vez de que se calmaron las aguas, trató de sacarlo a flote de nuevo. 

He tenido que corregir los datos de arriba ya que se me había pasado colado el chiste de Don Jacoibo en el Condorito 41. Si no es gracias a la oportuna aclaración de Dr.Wojny el error se habría mantenido quizás cuanto tiempo.

Pero ya estamos al día con la información, a menos de que nos encontremos con otra sorpresa al respecto, pero si ese fuera el caso simplemente se corregiría el desacierto , y con el tiempo el coloreado del rostro también lo haría ja ja.




Chiste 3.437  / Condorito N°58 diciembre 1976


























Chiste 3.551  / Condorito N°60 mayo 1977























Aquí podemos ver el estado alterado de Don Jacoibo cuando no le pagan las deudas, además se puede deducir por las palabras de Condorito que Don Jacoibo se está dedicando al oficio de sastre. 





Chiste 3.824 y 3.825  / Condorito N°64 marzo 1978















































































Chiste 3.781 / Condorito N°64 marzo 1978



































Chiste 4.313 / Condorito N°72 septiembre 1979























En este chiste se puede ver que Condorito confirma plenamente que Don Jacoibo se está dedicando al oficio de sastre. 





Chiste 4.294 / Condorito N°72 septiembre 1979























Breve aparición de Don Jacoibo en la célebre sección de Chistes Macabros del Condorito 72. 

¿ Por qué le dice Condorito que le pagará la primera cuota del traje el 8 de Diciembre ?

¿ Será porque el Condorito 73 salió a la venta el 8 de diciembre, y la siguiente aparición de Don Jacoibo fue en ese ejemplar ?. ¿ Quién sabe ?





Chiste 4.367 - 4.368 y 4.369 / Condorito N°73 diciembre 1979






























Chiste 4.584 y 4.585 / Condorito N°76 junio 1980





Nótese que este chiste es de naturaleza religiosa, y que involucra a un cura, un pastor , y un rabino. Por tal razón el rabino es igual a Don Jacoibo, pero jamás Condorito lo llama por ese nombre ya que un rabino no es un prestamista o sastre. El sombrero que tiene no es el que usa a diario Don Jacoibo , pero en el aspecto físico es idéntico. A mi modo de ver es Don Jacoibo, pero no puede ser llamado así en ésta ocasión, pero para fines prácticos a mi entender es el mismo personaje, y le adjudico éste chiste a su figura. Algunos no estarán de acuerdo conmigo, y es totalmente válido que piensen distinto.






Chiste 4.653/ Condorito N°77 agosto 1980






Aquí tenemos otra aparición de Don Jacoibo que había pasado inadvertida a mis ojos, nuevamente Dr.Wojny atento a los detalles me ayuda a incorporar el chiste y corregir la injusticia con nuestro amigo Judio.
 
Y les voy a ser muy sincero a todos, quizás mas de lo necesario, pero lo que es justo es justo. A pesar de los años que he revisado las revistas, chiste por chiste, en incontables oportunidades, jamás me había percatado de que aparecía Don Jacoibo en la fila esperando cruzar el Mar Rojo para salvarse naturalmente.

Lo cual me lleva a algunas reflexiones .

¿ Cuantos años realmente tiene Don Jacoibo ?.

¿ Hizo un viaje en el tiempo sin que nos diéramos cuenta ?


Ya sabemos que Condorito es a temporal, por lo tanto puede estar en cualquier época, y bajo cualquier rol o papel tanto en la historia como en el futuro. ¿ Y Don Jacoibo goza de los mismos dones ?, yo creo que sí al igual que todos los personajes, pero es el vestuario el que no se adapta a la época.








Chiste 4.696 y 4.697 / Condorito N°78 octubre 1980












Chiste 4.776 y 4.777 / Condorito N°79 diciembre 1980







Aquí tenemos prácticamente un cameo de Don Jacoibo en este chiste de índole religioso, pero su presencia es muy importante para dar preponderancia al remate del mismo.

Este chiste también fue recopilado por Dr.Wojny para la entrada del personaje.









Chiste 4.817 y 4.818 / Condorito N°80 febrero 1981










Chiste 4.827 y 4.828 / Condorito N°80 febrero 1981







Nuevamente Dr.Wojny nos aporta éste chiste al recuento.









Chiste 4.943 / Condorito N°82 junio 1981










Chiste 5.119 / Condorito N°85 diciembre 1981






Otro aporte de Dr.Wojny.






Chiste 5.241 y 5.242 / Condorito N°87 febrero 1982






En este chiste se repite el caso de la aparición de Don Jacoibo como rabino en el Condorito número 76.
Aquí tampoco Condorito menciona el nombre de Don Jacoibo, pero claramente lo es, el pajarraco también hace de rabino para poder darle cuerpo al chiste en cuestión.

Y pienso como elucubración mía nada más, que precisamente este chiste volvió a sacar ronchas en la comunidad Judía, y que desencadenó formalmente las protestas de la colectividad Judia hacia Pepo y la revista. Terminando el conflicto con la desaparición definitiva de Don Jacoibo de la misma, ya que además de mostrar a los rabinos como individuos totalmente mezquinos en extremo , del mismo modo se los deja ver como sujetos amorales para los cuales tiene mas importancia el vil dinero que la vida del prójimo, aunque ese prójimo sea un hermano de religión. 








Y aquí tenemos el último chiste de Don Jacoibo :

Chiste 5.279 y 5.280 / Condorito N°90 junio 1982








Como reflexiones y conclusiones finales podemos decir que Don Jacoibo tuvo dos temporadas bien definidas en la revista. Primero entre 1961 y 1963 y posteriormente desde 1973 a 1982 de manera regular.

Es un personaje muy bien logrado, que se mantuvo fiel a su esencia durante toda su trayectoria, y que físicamente así como en su interior no tuvo casi ninguna variación a través de los años, lo cual se agradece ya que no hay nada mas desagradable que ver a un personaje que se ha ganado su sitial en la revista, cambiar su aspecto radicalmente de la noche a la mañana. Lo cual altera su alma o sustancia.

Se puede entender que Pepo se viera obligado a sacarlo de la revista ya que lamentablemente se quiera o no era un personaje símbolo muy característico del pueblo Judio. Y no le jugaba a ellos a favor esa representación ya que era una imagen negativa que traspasaba fronteras, y era aceptada como verdadera en todo el orbe, sea autentica o falsa en la realidad.

Felizmente Pepo se dio cuenta de que un personaje con las características de Don Jacoibo es representativo de la sociedad en cualquier época, por lo tanto era necesario encontrar o mejor dicho crear un nuevo personaje que reuniera esas características pero sin representar en específico a un grupo etario, social, o racial determinado, ya que ello traería problemas inequívocamente a su creador.
Así fue como tiempo después creó al personaje de Don Máximo Tacaño que vino a llenar el vacío dejado por Don Jacoibo.

¡ Pero esa es una historia que contaremos en el futuro !.

¿ Futuro cercano o lejano ?

Quién sabe, el destino lo dirá 

Nos vemos hasta una nueva oportunidad con otro personaje que ya tengo en mente pero que será una sorpresa así como lo fue Don Jacoibo para ustedes.

Charlicito 



--------------------------------------------------------------------------------------------------------

CURIOSIDADES


Aquí una rareza sobre Don Jacoibo, aparece en un chiste de tres cuadros conversando con Condorito por teléfono, pero solo se ve al pajarraco en escena. Este tipo de chiste son muy poco comunes en la revista pero se han dado en alguna ocasiones, por eso lo anexo a la entrada.

La persona que me lo dio a conocer fue nuestro amigo Dr.Wojny, aquí lo tienen debajo del crucigrama de la revista. ( Me refiero al chiste, no al Dr.Wojny ja ja )



Chiste 1.242 / Condorito N°27 julio 1969






Otras curiosidades, 2 chistes en donde Condorito hace de rabino al estilo de Don Jacoibo.


Chiste 2.006 y 2.007 / Condorito N°38 junio 1972






En este chiste por el tenor que tiene el mismo en relación al matrimonio dentro de cada credo, el personaje de rabino no podía ser interpretado por Don Jacoibo, ya que el de cura forzosamente lo habría actuado Condorito. Y si así hubiera sido, Don Jacoibo habría "plopeado" a Condorito, y no viceversa como en este caso.







Chiste 2.715 y 2.716 / Condorito N°47 septiembre 1974





Aquí se produce una situación similar al chiste de arriba, primero, también el contexto es en una comida, y segundo, el tema de las creencias religiosas es el trasfondo del chiste.
Condorito se ve forzado a tomar el papel de rabino, y una persona católica cualquiera, fiel a su religión toma el otro papel en la reunión. El católico no podía ser el padre Venancio ya que implicaría que su actuar va en contra de lo que predica y practica un sacerdote católico.


Al ver estos 2 chistes de Condorito personificando a un rabino me hacen pensar que quizás Pepo después de tener 10 años en animación suspendida a Don Jacoibo, pensó en retornar con el personaje de rabino pero encarnado en el Pajarraco. Por un lado para bajarle la tensión al conflicto con la comunidad Judía, y por otro lado quizás pensó que era un personaje con proyección. 

Pero si fue así,  se me ocurre que se dio cuenta al poco andar de que la población Judia de todas maneras quedaría molesta con la situación. Además hacer este tipo de personaje, y crear los argumentos para este tipo de chistes no debe haber sido nada de fácil. 








Aquí tenemos otra curiosidad que me comentó Dr.Wojny muy acertadamente. 
Justo a un mes de que Don Jacoibo hiciera su aparición formal en la revista Condorito 8 de diciembre de 1961, apareció dibujado en el primer cuadro del chiste SC-638,  el cual se publicó en la revista Okey del día viernes 24 de noviembre de 1961. Y se republicó sin alterar el dibujo en el Condorito 8.


Aquí dejo los 2 chistes para que puedan comprobar el dibujo así como el colorido de los mismos.
A modo de aclaración ambos chistes fueron escaneados por mi persona de las revistas originales tanto de Okey así como de el Condorito 8. Por lo tanto no existe alteración alguna en los mismos.

En este chiste Condorito no habla con el personaje, por lo tanto no se puede saber cual es el nombre del mismo. Lo que sí se sabe es que le arrienda la casa a Condorito, lo cual se repite en el chiste L-63 que es el que le sigue en orden de creación, y muy probablemente el nombre que tiene en mente Condorito al ver al personaje es el de Isaac por la misma razón.





Chiste SC-638 / Okey 642 / (24/11/1961)







Chiste SC-638 / Condorito 8 / (Diciembre de 1961)





14 comentarios:

  1. gracias por la informacion de este personaje poco conocido para algunos

    ResponderBorrar
  2. Muy bonita ficha de este símpatico personaje, en mi familia siempre se acuerdan del "majitu", me hace mucha gracia la forma de hablar de este viejito y las rabias que le hacía pasar el pajarraco.
    Muchas gracias Charlicito como siempre por traernos este material. Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Darío, en realidad tenía un comportamiento gracioso dentro de todo Don Jacoibo. Saludos también

      Borrar
  3. Charlicito, como siempre, muy buen trabajo. Solo un par de aportes adicionales: hay una aparición de don Jacoibo en el chiste 2193 (Condorito 41, 1973) y un cameo en el Condoricosas del chiste 4653 (Condorito 77, 1980). Saludos!

    ResponderBorrar
  4. Que bueno que me escribiste Dr.Wojny, siempre está la posibilidad de que a uno se le pase alguna aparición de un personaje. Voy a buscar los chistes para actualizar y corregir la entrada. Saludos y gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De nada, Charlicito. Por cierto, hay otro que se me había escapado, muy particular. Es el chiste (o página) 1242 en el Condorito 27 (1969), debajo de un Condorigrama hay una breve tira donde Condorito dialoga por teléfono con don Jacoibo, quien no aparece en escena. Saludos otra vez!

      Borrar
    2. Claro que si Dr.Wojny, es muy fácil que a uno se le pase un chiste, de hecho no me extrañaría que hubiera uno que otro por ahí que aparezca de repente. Yo creo que éste último lo voy a poner como curiosidad al final de la entrada.

      Borrar
    3. De hecho, fijémonos en la primera viñeta de la segunda página del chiste del Condorito 41. El padre Venancio se refiere al personaje como "el rabino Jacoibo" ... he ahí la confirmación de que el prestamista y el rabino son el mismo personaje (y por qué suscitó esa "silenciosa" polémica). Saludos nuevamente!

      Borrar
    4. Toda la razón Dr.Wojny, de diferentes partes se llega a la misma conclusión de lo que genero la salida definitiva de Don Jacoibo de la revista.
      Cuando entran en choque las creencias religiosas con el humor es muy difícil subsanar los conflictos solo con palabras, de alguna manera tiene que haber una acción concreta que solucione el disgusto. Y eso fue lo que paso aquí. Saludos

      Borrar
  5. Charlicito, algunos chistes e ilustraciones adicionales que se nos pasaron: Condorito 12 (1963): contraportada; Condorito 79 (1980): "Locomoción celestial", chiste 4777 (Jacoibo rabino); Condorito 80 (1981): "Último deseo", chiste 4827-4828; Condorito 85 (1981): "Tragedia", chiste 5119. Y como complemento, hay un par de chistes, ambos curiosamente titulados igual ("El rabino") donde el propio Condorito es un rabino "jacoibizado" y donde el tema de las costumbres religiosas aparece patente, en los Condoritos 38 (1972), chiste 2006-2007 y 47 (1974), chiste 2715-2716. En ese sentido, el chiste del Condorito 87 es una especie de confluencia "multiversal" donde tenemos tanto al rabino Jacoibo como al rabino Condorito "jacoibizado" (aunque con otra apariencia). Saludos otra vez!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Dr.Wojny, nuevamente gracias por avisarme de los vacíos en el recuento de chistes sobre Don Jacoibo. ¿ No sé como se me pasaron tan vergonzosamente algunos chistes ?. Por ejemplo de los Condoritos 12, 80 y 85 ya que Don Jacoibo aparece muy bien definido, y es pieza fundamental de la historia. Lo puedo entender del Condorito 79, pero los otros no tienen disculpa. Si me había dado cuenta de los chistes de Condorito como rabino, incluso me acordé de ellos al hacer la recopilación, pero decidí dejarlos fuera ya que me quería enfocar en Don Jacoibo solamente, pero quizás sea bueno hacer una referencia a Condorito rabino.
      Mira, incluso hice un barrido de chistes hasta el Condorito 117 en donde aparece Máximo Tacaño, pero sería bueno que tú lo revisaras por si acaso.

      Borrar
  6. Charlicito, no he encontrado otro chiste entre el 90 y el 117. Sin embargo, ojo con los chistes SC-64, SC-92 y SC-638. En la última viñeta de los dos primeros aparecen cameos de "pre-don Jacoibos", mientras en el tercero, en la primera viñeta, ya aparece esbozado el personaje, pero sin nombre (ese chiste se publicó en Okey 642, 24 de noviembre de 1961, un mes antes del Condorito 8 donde se republicó, junto con los dos chistes donde aparecen "don Jacobo" y "don Isaac". Saludos de nuevo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Dr.Wojny, de hecho los chistes SC-64 y SC-92 justamente los estuve viendo ayer al actualizar y completar la entrada sobre los primeros 99 chistes de Condorito en Okey, pero no los quise considerar en el recuento ya que en el caso del primero el personaje no interactua para nada con el pajarraco, y en el segundo se ve que el personaje físicamente es distinto a Don Jacoibo. Pero en el caso del SC-638 claramente es Don Jacoibo y merece estar incorporado en la entrada. Lo interesante de los 2 primeros chistes a los cuales te refieres, es que uno se puede dar cuenta que ya desde 1950 Pepo consideraba que los Judios en Chile representaban un segmento importante e identificable en la sociedad. Saludos y gracias por tu ayuda amigo.

      Borrar