Con esta entrada enfocada a hablar sobre el Bar "El Tufo", inauguramos la nueva sección llamada "LUGARES DE PELOTILLEHUE".
Bueno, lo primero que podemos decir es que existen varios lugares que se han ganado su espacio en el corazón de los lectores por ser recurrentes y emblemáticos en las aventuras del pajarraco dentro de Pelotillehue.
Y creo que el Bar "El Tufo" es un buen punto de partida para este espacio que recién comienza aquí.
Un Bar es un lugar de entretenimiento, esparcimiento, y distracción, que existe prácticamente en cada caserío, villorrio, pueblo, o ciudad del planeta desde que el mundo es mundo. Por lo tanto era inevitable que "El Tufo" existiera en Pelotillehue ya sea este un asentamiento urbano o rural.
El nombre de "El Tufo" fue el que escogió Pepo para bautizar a este Bar, ya que indica que los que asisten a este recinto a servirse "unas copitas" , terminan bastante embriagados emanando un olor desagradable a fermentado en su aliento. Y por ende todo el local está impregnado de ese incomodo aroma a putrefacción alcohólica.
Como era de suponer "El Tufo" es la residencia principal de Garganta de Lata, por lo tanto su existencia y permanencia en el tiempo está mas que justificada.
La primera vez que apareció un bar en una de las aventuras del pajarraco fue en la revista Okey número 5, publicada el sábado 3 de septiembre de 1949. Pero en ese entonces todavía Pepo no había decidido crear ese recinto como un lugar representativo de Pelotillehue, por lo tanto el bar no tiene nombre propio.
Aquí lo tienen, es un chiste que no volvió a publicarse hasta este 2025 en una recopilación celebrando 75 años del pajarraco.
Segundo chiste en donde aparece un bar en las aventuras del pajarraco.
SC-14, Okey 14 del 5 de Noviembre de 1949.
Tercer chiste en donde aparece un bar en las aventuras del pajarraco.
SC-42, Okey 47 del 24 de Junio de 1950. Posteriormente cuando este chiste fue redibujado y republicado en el Condorito 7 de 1961 se incorporó el nombre de "El Tufo" al bar en cuestión.
Cuarto chiste en donde aparece un bar en las aventuras del pajarraco.
SC-49, Okey 53 del 5 de Agosto de 1950. Posteriormente cuando este chiste fue redibujado y republicado en el Condorito 7 de 1961 adoptó el nombre de "El Tufo".
A futuro aparecieron 4 chistes con tema de bar pero sin identificarlo con un nombre, pero en el noveno chiste aparece el primer chiste en donde el bar aparece con un nombre, pero este no era "El Tufo", su nombre era "Bar del Mono".
Aquí les va :
SC-149, Okey 153 del 5 de Julio de 1952.
A continuación aparecen 2 chistes mas con el tema de bar, pero el nombre cambia a bar "El Mono", en búsqueda de una adaptación al chiste anterior con un nombre mas representativo.
Ya que claramente Pepo estaba buscando un nombre para este local tan recurrente, y suena mejor bar "El Mono", a "Bar del Mono", que da la idea de que el dueño del bar es un mono, o bien el sobrenombre del dueño es "El Mono". Y lo que se quería era que el bar tuviera un nombre propio.
SC-163, Okey 167 del 11 de Octubre de 1952.
SC-165, Okey 169 del 25 de Octubre de 1952.
Finalmente en el treceavo chiste publicado en la revista Okey con tema de bares, y un año tres meses después Pepo encuentra el nombre definitivo del boliche apareciendo por primera vez "El Tufo", el bar mas importante de Pelotillehue,
Pero debemos aclarar algo antes, cuando apareció el chiste que tienen mas abajo, el pueblo de Pelotillehue todavía no existía, o por lo menos no había sido mencionado en las aventuras del pajarraco.
Condorito viene de una zona rural a vivir a la ciudad de Santiago en algún momento de su vida para buscar un mejor pasar, pero no se precisa con claridad su procedencia ni el momento de su arribo. La mayoría de sus peripecias pasan en la capital, y de vez en cuando se menciona que Condorito vive en un pequeño pueblo en las cercanías a la metrópolis, pero solo hasta el chiste SC-316 de la revista Okey 320 del 17 de septiembre de 1955, se muestra por primera vez el pueblo de Pelotillehue, es decir un año y ocho meses después de la primera aparición oficial del bar "El Tufo" en las peripecias del plumífero.
Por lo tanto en un comienzo "El Tufo" perfectamente podría haber sido un bar de la capital, aunque claro está que de manera oficial "El Tufo" es el principal bar de Pelotillehue, pero era necesario poner todas las cartas sobre la mesa.
Primera aparición oficial del bar "El Tufo" :
SC-230, Okey 234 del 23 de Enero de 1954.
A renglón seguido van los siguientes 5 chistes consecutivos en donde aparece el bar "El Tufo":
SC-234, Okey 238 del 20 de Febrero de 1954.
SC-245, Okey 249 del 08 de Mayo de 1954.
SC-276, Okey 280 del 11 de Diciembre de 1954.
SC-280, Okey 284 del 08 de Enero de 1955.
SC-295, Okey 291 del 26 de Marzo de 1955.
Para hacer un repaso mas o menos objetivo del bar "El Tufo" a través de la vida del pajarraco, vamos a hacer un recorrido cada 5 años a partir de 1960 en adelante.
¡ Partamos !
SC-558, Okey 562 del 14 de Mayo de 1960.
SC-821, Okey 825 del 25 de Mayo de 1965.
Chiste 1.441, Condorito 31, de Septiembre de 1970.
Chiste 2.925, Condorito 50, de Mayo de 1975.
Chiste 4.500 -4.501, Condorito 75, de Abril de 1980.
Chiste 6.979, Condorito 123, de Mayo de 1985.
Chiste 17.954, Condorito 186, de Abril de 1990.
Chiste 56.771, Condorito 628, de Mayo del 2010.
Chiste 65.922, Condorito 770, de Octubre del 2015.
Chiste 70.362, Condorito 855, de Febrero del 2019. Ultima aparición del bar "El Tufo" .
Es menester hacer algunas reflexiones referentes al bar "El Tufo" y su trayectoria en la revista Okey, así como en la revista Condorito.
Desde enero de 1954, fecha en que apareció por primera vez el bar "El Tufo" en la revista Okey , hasta julio de 1966, momento en que se publicó la última página del pajarraco en la revista Okey número 863 (llamada en ese momento "El Jinete Justiciero), se publicaron en total 27 chistes con referencia a este emblemático bar.
En todo ese tiempo Garganta de Lata estuvo ausente del bar "El Tufo" ya que el personaje debutó justo en julio de 1966, pero en la revista Condorito número 18. En otras palabras Garganta de Lata no apareció jamás en un chiste de Condorito publicado en la revista Okey, lo cual incluye naturalmente chistes en donde haya aparecido el bar "El Tufo".
En esos tiempos de Condorito en Okey en donde aparecía el bar "El Tufo", el pajarraco era el personaje protagonista de los acontecimientos, por lo general salía muy ebrio del bar, muchas veces solo, y otras tantas acompañado de Don Chuma tan borracho como él. Incluso a finales de la época de Condorito en Okey también se vio a Condorito con Che Copete saliendo abrazados "muertos de curados" del bar "El Tufo".
Las seguidas borracheras, riñas, timos y pleitos dentro y fuera del bar, continuaron hasta fines de los setentas en la revista, era común ver en ese periodo de tiempo a Condorito acompañado de Garganta de Lata en sus parrandas. También como era de suponer Don Chuma y Che Copete lo acompañaban en sus farras, y en varias oportunidades también se sumaron a esos jaleos Huevoduro y Comegato. Desde comienzo de los cincuentas hasta finales de los setentas la temática de Condorito y sus compadres ebrios era muy común, y nadie se extrañaba de que ese tipo de chistes fueran bastante recurrentes.
Pero en los años ochentas de a poco comenzaron a disminuir las borracheras de los personajes, Don Chuma y Che Copete ya no aparecían prácticamente nunca bebidos en el bar "El Tufo", tampoco andaban por la calle a los tumbos. Pero Condorito si bien es cierto ya no aparecía perdido de borracho en los chistes, si lo hacía "achispado", o como se dice coloquialmente "entonado". Pero por lo menos Pepo creyó que era importante ir disminuyendo la carga social para el pajarraco de una figura ebria y fiestera. Ya no era recomendable mantener esa imagen del plumífero, para eso se había creado a Garganta de Lata quién debía asumir ese rol.
En los noventas disminuyó aún mas los episodios de Condorito "entonado" o semi embriagado. Era muy extraño verlo así, por lo general acompañaba a Garganta de Lata con unas copas de sana convivencia..
Y desde el 2000 en adelante , hasta que se terminó la producción oficial de chistes nuevos de la revista en febrero del 2019. Condorito ya no aparecía borracho en las aventuras, podía ser recurrente verlo atendiendo el bar, o acompañando a los amigos en una sana conversación en una mesa, quedaron atrás esas borracheras de "padre y señor mio".
Y es lógico que así pasara, ya que con el comienzo del siglo 21 quisieron cambiar la imagen que se quería dar a los jóvenes al respecto, sobre todo en una revista en donde el personaje principal tenía que aparecer alejado de los vicios y dar el ejemplo. Otra historia es la de figuras como Garganta de Lata que refleja una realidad de alcoholismo presente aún en los días de hoy.
La aparición del bar "El Tufo" en la revista Okey y en la revista Condorito se mantuvo estable a través de los años, aun cuando el tenor de los chistes haya cambiado , así como el comportamiento del pajarraco en ese recinto, siempre el bar "El Tufo" fue un punto de encuentro de los personajes de la revista. Y eso se debió a que es un lugar muy representativo de la sociedad, siempre va a haber gente reunida en él, por lo tanto su aparición es recurrente.
Cambian las costumbres, pero el bar "El Tufo" es un punto neurálgico de Pelotillehue. El pajarraco cambió el hábito de embriagarse, así como también dejó el cigarrillo en un momento dado, todo va evolucionando y cambiando con el tiempo, y el plumífero no iba a ser la excepción de la regla, y tampoco lo iba a ser el bar "El Tufo".
Nos vemos en un futuro con otro lugar típico de Pelotillehue.
Saludos
Charlicito
No hay comentarios.:
Publicar un comentario